Noticias para pacientes

Cáncer: Diez síntomas que debe vigilar

La mayoría son problemas leves y no indican gran cosa por sí mismos. Pero si se dan a la vez, pueden ser la pista de que algo va mal. Quizá no sean nada, pero por prestarles cierta atención no pasa nada. Más vale prevenir...

¿Un sujetador que detecta el cáncer de mama? Los científicos ya están trabajando en ello

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia está trabajando en un diseño de sujetador que ayudará a detectar el cáncer al determinar la diferencia de temperatura en ambos senos, causada por la presencia de células anómalas. Se trata de un prototipo que se está testando en el laboratorio y que según el comunicado oficial de la UN pretende innovar en la prevención de esta terrible enfermedad, sobre todo porque un diagnóstico tardío suele significar una complicación del tratamiento y reducir las probabilidad de éxito.

Más de 100 expertos analizan en Zaragoza el papel de las unidades multidisciplinares de cáncer de mama

Oncólogos, anatomopatólogos, ginecólogos, radioterapeutas y cirujanos se han reunido este miércoles en Zaragoza para abordar el papel de las unidades multidisciplinares de cáncer de mama en el tratamiento de la enfermedad. Concretamente, más de cien profesionales han participado en esta jornada nacional que se ha centrado en la actualización del tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama (quimioterapia administrada antes del procedimiento quirúrgico).

Quimioterapia: qué es y cuáles son sus efectos secundarios

La quimioterapia es un tratamiento empleado en el tratamiento del cáncer. Consiste en emplear diversos fármacos para destruir células cancerígenas y reducir o eliminar completamente la enfermedad. Los medicamentos empleados son denominados antineoplásicos o quimioterápicos. Estos tienen efectos secundarios en mayor o menor medida por que actúan en las células malignas y en las sanas, indistintamente.

Alertan de los riesgos de utilizar mal el sujetador

El servicio de Radioterapia del General dice que un mal empleo interfiere en la recuperación de las pacientes. Usar la talla correcta, no dormir con él puesto y que no tenga costuras ni aros. Usar bien el sujetador puede ser vital para las mujeres que están recibiendo radioterapia tras un cáncer de mama. Que llevar un sujetador inadecuado puede ser una tortura durante el día lo sabe cualquier mujer. «Se me clava el tirante», «el aro me aprieta por todos los lados», «la tira se me sube por la espalda»€ son quejas diarias de muchas mujeres: 7 de cada 10 según un estudio de una casa de fabricantes, por no llevar la talla que les corresponde.

Complejo areola-pezón: técnicas reconstructivas

La reconstrucción del complejo areola-pezón tiene para las pacientes una importancia inversamente proporcional al tamaño de esta zona que es la que da identidad a la mama. Hablamos con el Dr. Lorenzo Rabadán, responsable de la Unidad de Mama del Hospital de Torrejón de Ardoz sobre qué técnicas hay hoy en día a disposición de las pacientes para reconstruir el complejo areola-pezón.