I Congreso ‘Euskadi contra el Cáncer’ organizado por AECC
‘Euskadi contra el cáncer’, un acto multitudinario que quiere acabar con el estigma social de esta enfermedad.
‘Euskadi contra el cáncer’, un acto multitudinario que quiere acabar con el estigma social de esta enfermedad.
Recibir un diagnóstico de cáncer conlleva un importante impacto emocional, no sólo para la persona enferma sino también para su familia. La mayoría de las personas sufren un "shock" emocional.
El sistema linfático es un sistema complejo formado por una serie de órganos y una red de vasos linfáticos. Cada órgano que constituye dicho sistema posee funciones bien definidas y diferenciadas.
Un equipo internacional de investigadores, en el que han participado el CSIC, la Universidad de Valencia y la Universitat Politècnica de València, ha desarrollado un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial que ayuda a un mejor diagnóstico del cáncer de mama.
La combinación de virus oncolíticos de inhibidores de puntos de control inmunológicos logra curar hasta el 60-90% de los ratones con cáncer de mama triple negativo.
Hoy, 19 de octubre día mundial del cáncer de mama queremos charlar con el Dr. Antonio Güemes, Cirujano General, Coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y presidente de la Asociación Española de Cirujanos de la Mama (AECIMA).
La jefa del servicio de Oncología del Hospital Clínico de València, Ana Lluch, ha advertido de que el retraso de la maternidad en España hace que el cáncer de mama sea cada vez más frecuente en mujeres que no han tenido su primer embarazo y que ven mermada su capacidad reproductiva.
El cáncer de mama se desarrolla en 5 etapas. El estadio o etapa del cáncer de mama nos indica el grado de extensión del mismo.
La lactancia materna por períodos de tiempo superiores a seis meses, no sólo proporciona a los niños numerosos beneficios para su salud, sino que también puede proteger a la madre de enfermedades graves, como lo es el cáncer de mama.
Una nueva familia de fármacos potencia en ratones el efecto de los ya existentes contra los tumores de peor pronóstico, que afectan sobre todo a mujeres jóvenes.