La inmunoterapia se confirma como opción válida en el cáncer de mama avanzado “más agresivo”
La coordinadora de la Reunión de Conclusiones del Grupo de Investigación de Cáncer de Mama en España (GEICAM) del 41st SABCS ha asegurado que “la inmunoterapia se confirma como opción válida en el cáncer de mama triple negativo metastásico, el más agresivo y difícil de tratar".
Una nueva técnica de irradiación aumenta la eficiencia en el tratamiento del cáncer de mama
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha puesto en marcha una nueva técnica de irradiación a pacientes con cáncer de mama, que será de referencia y que va a suponer un gran avance en cuanto a eficiencia y comodidad para las mujeres que lo precisen.
Ibrance, el fármaco contra el cáncer de mama metastásico que da una segunda oportunidad
Tras más de una década sin avances, se ha convertido en un tratamiento esperanzador para los tumores de mama metastásicos.
Aíslan células madre de cáncer de mama con impresión 3D
Un equipo de investigación de la Universidad de Girona (UdG) ha conseguido por primera vez en España aislar células madre de cáncer de mama con tecnología de impresión en tres dimensiones (3D) para hallar sus puntos débiles y encontrar fármacos que acaben con ellas sin afectar a otras partes sanas.
La inmunoterapia, el nuevo gran actor de la lucha contra el cáncer
Investigadores de todo el mundo exponen los avances en tratamientos basados en el sistema de defensa del organismo.
El cáncer de mama en cifras: una mujer diagnosticada cada 20 minutos en España
Cada año hay entre 26.000 y 27.000 casos nuevos, es el tumor más frecuente en mujeres. Bulos y pseudoterapias, un problema creciente en el tratamiento del cáncer.
Las mujeres con mutaciones en el gen ‘BRCA’ pueden saber su riesgo de cáncer de mama
El riesgo de cáncer de mama y/o de ovario está condicionado por el historial familiar y la localización de las mutaciones en los genes ‘BRCA1’ y ‘BRCA2’
Microgeles sobre oro esférico mejoran el tratamiento de cáncer de mama
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga ha conseguido por primera vez transportar un fármaco antitumoral muy tóxico denominado paclitaxel en microcápsulas huecas, generadas mediante “semillas” de oro para evitar los graves efectos secundarios. Los investigadores han podido ensayarlas con éxito en cultivos de células tumorales de cáncer de mama.
Más de 1.000 fármacos en fase de desarrollo para el cáncer de mama
Según un estudio de GBI Research, el grado de actividad e innovación de la investigación presente en el cáncer de mama podría cambiar significativamente el paisaje del mercado en la próxima década.
Los genes del cáncer de mama
Se cree que entre el 5 % y el 10 % de los cánceres de mama son hereditarios, causados por genes anormales que se transmiten de padres a hijos.
Consejos de prevención cáncer de mama
Existen más de 50 tipos de tumores de mama distintos y la autoexploración mamaria es una buena herramienta para prevención y detección de nódulos de reciente aparición.
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama disminuyen en muchos países
Es un hecho que la tasa de mortalidad por cáncer de mama desciende cada año pero una revisión de las tendencias de mortalidad en 47 países de todo el mundo indica algunas disparidades significativas.
El 70% de la mujeres con cáncer de mama conserva el pecho tras la cirugía
España se diagnostican 26.000 nuevos casos de cáncer de mama cada año y los avances han permitido desarrollar técnicas menos agresivas con la misma eficacia.
Cáncer de mama metastásico: relaciones personales y sociales
Es un hecho que la tasa de mortalidad por cáncer de mama desciende cada año pero una revisión de las tendencias de mortalidad en 47 países de todo el mundo indica algunas disparidades significativas.
